Mostrando entradas con la etiqueta Noticias DocOnTime. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias DocOnTime. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de abril de 2010

DocOnTime y Aventia firman un acuerdo estratégico de colaboración

0 comentarios

DocOnTime, compañía especializada en soluciones de facturación electrónica 2.0, ha anunciado la firma de un acuerdo de colaboración con la consultora Aventia para el desarrollo de proyectos de facturación electrónica mediante la integración de DocOnServer, software servidor de facturación electrónica que permite reunir en un entorno único toda la casuística de facturación emitida y recibida por cualquier empresa. Mediante la integración de DocOnServer en su solución de Facturación Electrónica, Aventia optimiza su solución de facturación electrónica, facilitando y agilizando la integración con los sistemas de gestión de sus clientes

Dicho acuerdo se firmó en el marco de la estrategia de crecimiento y especialización desarrollada actualmente por Aventia que, con esta alianza, se beneficiará de la experiencia adquirida por DocOnTime en el sector de la facturación electrónica.

DocOnServer será la pieza clave en el desarrollo de soluciones de facturación electrónica para los clientes de Aventia , que tiene una previsión de 350.000 euros en proyectos de facturación electrónica para el presente año. Así, según Oriol Sanz, director general de Aventia,dentro de las soluciones orientadas a la optimización y ahorro de costes TIC, conseguiremos maximizar los beneficios y ahorros de la facturación electrónica”.

Según DocOnTime, las ventajas que Aventia obtendrá con la adopción de su producto DocOnServer vienen dadas por las características de este software servidor, diseñado para facilitar a medianas y grandes empresas la adopción de la factura electrónica, con independencia de la complejidad que plantee su casuística particular. La adaptabilidad de este producto así como la integración de las funcionalidades específicas de Internet, facilita la gestión al usuario, reduciendo costes de incidencias y reclamaciones y evitando el gasto en papel y correos.

Esta nueva colaboración entre Aventia y DocOnTime amplía y profundiza una relación que ya se inició hace más de un año, cuando Aventia participó en algunas de las fases del proceso de desarrollo de DocOnServer.


Posted via email from docontime's posterous

Nueva herramienta para cuantificar las ventajas de la Facturación Electrónica 2.0

0 comentarios
Gracias al acuerdo entre DocOnTime y Glomark, las empresas podrán evaluar los ahorros y diferentes tipos de beneficios, incluidos los medioambientales, obtenidos con la implantación de DocOnServer.

DocOnTime, compañía especializada en soluciones de facturación electrónica 2.0, ha anunciado su colaboración con Glomark-Governan, empresa internacional dedicada al cálculo del valor de la implantación de soluciones de tecnología a través de la metodología EVC™ (Creación de Valor Económico, por sus siglas en inglés), para desarrollar una herramienta que permita a las empresas evaluar los ahorros y los diferentes tipos de beneficios, incluidos los medioambientales, obtenidos con la implantación de DocOnServer.

DocOnServer es el primer Servidor de Facturación Electrónica que posibilita el intercambio de documentos electrónicos, de manera legal, con cualquier tercero y a través de múltiples canales. Simplifica la gestión de estas relaciones, garantizando su legalidad y estabilizando sus sistemas tecnológicos.

La implantación de este sistema de gestión de la facturación reporta diversas ventajas para el cliente, entre las que destacan su integración con todo tipo de sistemas empresariales de gestión de procesos (ERP), una mejor gestión de las facturas, el ahorro de costes durante este proceso empresarial, la agilización de los trámites de cobro y un compromiso con el medioambiente por el consecuente ahorro de papel que conlleva su implantación.

Ahora DocOnTime ha querido contar con los servicios de una compañía experta e independiente, Glomark-Governan, para cuantificar, pronosticar, comparar y medir el valor económico creado por la implantación del software DocOnServer.

El proyecto en el que se han embarcado ambas empresas, según Javier García Bardón, Vicepresidente para Europa y Director General de Glomark-Governan en España y Portugal, constará de varias fases. En primer lugar, se analizará el software en cuestión y los casos existentes. Después se pasará a la formulación del modelo de creación de valor económico y su desarrollo en la herramienta. En la tercera fase, se validará los datos del modelo, para terminar, finalmente, con la preparación de informes de resultados.

Este proceso permitirá a DocOnTime estimar el valor económico que la implantación de su solución tecnológica va a producir en las empresas a través del impacto en la operación del negocio. Con ello, los clientes potenciales podrán valorar los resultados del proyecto y minimizar el riesgo inherente a la toma de decisión sobre su implantación.

Glomark-Governan estima que la utilización de su modelo de Creación de Valor Económico resulta altamente recomendable porque se consigue que el cliente “perciba el valor real de la solución”. El modelo tiene en cuenta particularidades diferenciales de cada empresa calculando los impactos en los heterogéneos procesos de negocio, de forma que se ofrece información personalizada para cada empresa en base a sus características.

viernes, 27 de noviembre de 2009

DocOnTime presenta DocOnServer, primer servidor de facturación electrónica

0 comentarios
DocOnTime, compañía especializada en soluciones de facturación electrónica 2.0 de última generación, ha presentado DocOnServer, el primer Servidor de Facturación Electrónica que posibilita el intercambio de documentos electrónicos, de manera legal, con cualquier tercero y a través de múltiples canales. Simplifica la gestión de estas relaciones, garantizando su legalidad y estabilizando sus sistemas tecnológicos. DocOnServer, un producto ya disponible desarrollado por DocOnTime, inaugura una nueva categoría de software empresarial, aquél específicamente dedicado a la gestión de la facturación, uno de los procesos empresariales donde aún existe una importante oportunidad de ahorro de costes y mejora de la eficiencia de las organizaciones mediante soluciones tecnológicas de última generación.

La respuesta a la coyuntura actual se llama DocOnServer 3.11, la apuesta de la compañía para esta nueva etapa que abre tras 6 años de trabajo. Avalado por clientes como FCC o Freiremar, que tienen instaladas versiones anteriores del software, DocOnServer 3.11 es sólo el ejemplo de nuestro compromiso con las empresas de ofrecer a todos un camino para implantar la factura electrónica y alcanzar el 100% de los beneficios y ahorros prometidos.

La emisión electrónica de facturas, según distintos estudios comúnmente citados, puede aportar un ahorro superior a los 2 euros por cada factura, además de evitar el uso del papel, lo que responde a la creciente conciencia medioambiental de nuestra sociedad. Por ello, desde hace años, la facturación electrónica ha sido objeto de atención preferente para empresas, administraciones públicas, directores financieros y, por supuesto, el sector IT. Desde el pasado mes de agosto, las grandes empresas proveedoras de cualquier administración pública tienen la obligación de emitir sus facturas electrónicamente y, a partir del próximo verano, esa obligatoriedad se hará extensiva a las Pymes y autónomos. Actualmente, sólo el 3% de las facturas se emiten en España en formato electrónico ya que los sistemas actualmente en uso, heredados de los sistemas EDI de intercambio electrónico de datos, presentan graves inconvenientes ya que son sistemas caros, que no permiten automatizar los procesos, y no son escalables.

Con el fin de proponer una solución que permita a las empresas adoptar fácilmente el modelo de facturación electrónica que dicta la ley, la compañía española DocOnTime ha lanzado DocOnServer, un software específico destinado a la gestión de los procesos de facturación. En el desarrollo de este proyecto, la compañía ha realizado una inversión de tres millones de euros.

Y es que cuando las empresas comienzan con facturación electrónica se enfrentan a un nuevo paradigma: es necesario ponerse de acuerdo con los clientes y proveedores en aspectos como el formato a utilizar, medio de comunicación, etc. Por otro lado hay que mantener el equivalente al archivo papel pero en electrónico, con una visión del largo plazo y todo ello garantizando la legislación específica aplicable a la facturación electrónica y firma electrónica.

DocOnServer se ha concebido para gestionar, desde un único interfaz, todo el universo de relaciones de facturación electrónica, tanto con clientes como con proveedores, y por tanto, constituye un único repositorio, que evita la dispersión de las facturas en redes y sistemas de terceros.

Además, DocOnServer se integra perfectamente con todo tipo de sistemas empresariales de gestión de procesos (ERP) y cumple con todos los requisitos estipulados por la ley para la factura electrónica, que tienen por tanto idéntica validez legal que la factura tradicional en papel.

Al estar basado en las funcionalidades más avanzadas de Internet, el producto de DocOnTime utiliza formatos y tecnologías de última generación haciendo fácil el acceso para las empresas y los profesionales.

Entre las múltiples ventajas que DocOnServer ofrece al director de sistemas, destacan las siguientes:

Facilita las relaciones de factura electrónica con el 100% de sus clientes y proveedores alcanzando así el 100% de los ahorros. Optimiza los procesos internos y externos; y mantiene un único repositorio legal que le permitirá eliminar el papel y todos los costes asociados, además de mejorar la productividad y la eficiencia de su empresa.
Estabiliza los sistemas de gestión internos de las empresas, evitándoles el caos externo de las distintas relaciones a establecer en la implantación de factura electrónica. DocOnServer es el punto único de conexión de sus sistemas internos para relacionarse con sus terceros.
Posibilita la adopción de la factura electrónica, adaptándose a las necesidades de los clientes y proveedores de las empresas. Un amplio y creciente catálogo de conectores permiten la conexión de una forma flexible y sin imposiciones.
Garantiza la autenticidad y legalidad en el intercambio de facturas electrónicas. Facilitando la utilización de múltiples mecanismos de firma y validación, ajustables a los requerimientos de su empresa, y/o los de sus clientes/proveedores.
Además incorpora un sistema de custodia pudiendo constituir un repositorio único de facturas.
DocOnServer cumple con todos los requerimientos legales relativos a custodia, incluyendo la custodia a largo plazo con localización biunívoca y búsquedas, junto con el mecanismo de validación de firmas y los diferentes documentos y eventos asociados. También brinda mecanismos de gestión y control de acceso –autentificación- que garantizan la publicación online del repositorio de facturas en tiempo y forma.

martes, 17 de noviembre de 2009

DocOnTime, finalista del FICOD 09

0 comentarios
Time ha sido seleccionado como unos de los 10 emprendedores de los 48 participantes para estar en la fase final de la Competición de Emprendedores de FICOD 09, que se ha celebrado el jueves 19 de Noviembre. Al final, no hemos estado entre los ganadores, otra vez será. Desde aquí nuestra enhorabuena a los que sí lo han sido y a la organización por el éxito del evento.

La Competición de Emprendedores de FICOD 09 estaba centrada principalmente en la realización de un foro de inversores y los emprendedores como nosotros que competimos por poder presentar nuestros proyectos recibiendo los consejos del jurado, posibles inversores y público en general.

La Feria Internacional de Contenidos Digitales FICOD, se ha convertido en un referente para todos los emprendedores y profesionales de la red, está impulsado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones a través de Red.es dentro del Plan Avanza. En esta ocasión el país invitado ha sido Estados Unidos, con la intención de establecer relaciones bilaterales en este contexto.